España-Italia: la locura ofensiva de Nico Williams, la decepción del centrocampista italiano... Los éxitos y los fracasos

España-Italia: la locura ofensiva de Nico Williams, la decepción del centrocampista italiano… Los éxitos y los fracasos

TOPS

Un extravagante Nico Williams

Nico Williams, elegido mejor jugador del partido por la UEFA, no ocultó su alegría: “Estoy muy feliz, el partido salió perfecto. Demostramos que queríamos hacer algo grande en la Copa de Europa. El entrenador me exige mucho y hoy lo pude demostrar”. Y efectivamente, la copia ofensiva del jugador bilbaíno rozó la perfección. El extremo español hizo mucho daño a los laterales italianos con numerosos avances (2º, 10º, 36º) por el lado izquierdo en la primera parte. Hizo beber el caldo a Giovanni Di Lorenzo, quien nunca logró contenerlo en este lado izquierdo. Aunque no marcó, el primer gol llegó gracias a mucho trabajo por su parte y un centro peligroso que desorganizó la defensa italiana. El pamplonés tocó más de 60 balones con un total de 93% de pases acertados.

Gianluigi Donnarumma lo intentó todo

En el aire, en tiros lejanos, de frente, en el suelo… Finalmente hizo falta un cabezazo de un compañero para batirle. Gianluigi Donnarumma estuvo imperial en sus jaulas en este encuentro. La Nazionale pudo contar con un enorme Gianluigi Donnarumma para limitar los daños. De hecho, el capitán italiano y jugador del PSG acabó el partido con un total de ocho paradas. Volvió a ser decisivo en el tiempo añadido del partido al detener otro gol español. Rápidamente puesto a prueba por Pedri con un cabezazo (2º), tuvo que intervenir ante Morata (24º) y luego Fabián Ruiz (25º, 42º). En general, Gigio también fue muy expresivo, pidiendo a sus compañeros que jugaran más alto y a su defensa que se comunicaran mejor para volver a la normalidad. En el descanso el marcador estaba sin goles, en gran parte gracias a él. Italia tuvo un mal partido, pero aún así puede agradecer y contar con su portero capitán.

fracasos

Ausente el trío de centrales italianos

Complementario y sólido cuando entró en juego contra Albania, el trío compuesto por Nicolo Barella, Jorginho y Davide Frattesi estaba irreconocible, empezando por el primero nombrado, que sin embargo es uno de los líderes de esta selección. De hecho, contra los albaneses, Barella había logrado un marcador con 117 balones tocados y 105 pases acertados. Esta noche no tenía ese volumen de juego. Parecía vacilante, asfixiado, lento y demasiado rígido. Italia habría necesitado su precisión técnica para dar ejemplo. En cuanto a sus dos amigos del medio, Frattesi y Jorginho, acumularon errores, equivocaciones y malas decisiones hasta su salida. Al ingresar al juego en el medio tiempo, Bryan Cristante no lo hizo mejor con innumerables desperdicios en el juego de transición. En el 4-3-3 de Luciano Spalletti, la Nazionale necesita percusión, limpieza y velocidad. Si el entorno no sigue esto, se produce este tipo de actuación ofensiva que no tiene sentido y es ilegible para el colectivo en general.

El lamentable error de Calafiori

Esto es lo que llamamos un partido muy frustrante. Mientras las comparaciones con Paolo Maldini y Alessandro Nesta arreciaban en las redes sociales tras el partido contra Albania, Riccardo Calafiori volvió a ser titular esta noche en medio de este shock. Pero el disfraz parecía demasiado grande en ciertas secuencias. Sin embargo, el defensa del Bolonia supo ser decisivo en varias ocasiones a pesar de su corta edad con tres despejes, un tiro bloqueado, dos entradas, dos intervenciones y cinco duelos ganados. Incluso supo ser valioso en las reanudaciones, sobre todo al final del partido para intentar igualar. Desafortunadamente, tuvo la culpa de un gol en propia puerta, el único logro del partido, que permitió a España embolsarse la victoria por un estrecho margen. Un error frustrante, lamentable y triste, pero demasiado costoso para su país.

Publicaciones Similares