Movimiento Ibérico satisfecho con el anuncio del cierre de Almaraz

Movimiento Ibérico satisfecho con el anuncio del cierre de Almaraz

Y de acuerdo con el programa de operación y desmantelamiento de instalaciones nucleares en España, incluido en el VII Plan General de Residuos Radiactivos, la fecha de cese de explotación de las Unidades I y II de Almaraz se fija para noviembre de 2027 y octubre de 2028, respectivamente», señala, en un comunicado enviado hoy a la agencia lusa MIA.

En declaraciones a la agencia Lusa, José Janela, responsable de Quercus, una de las asociaciones que forman parte del MIA en Portugal, afirma que el anuncio «es un primer paso y que el Gobierno español va en la dirección correcta».

«El día de la victoria será cuando los dos reactores dejen de funcionar y sea necesario desmantelar la planta con total seguridad», resumió.

El ambientalista también destaca que Quercus y MIA vienen advirtiendo del peligro que supone la central nuclear de Almaraz: «No se debería haber ampliado el periodo de funcionamiento y todos seguiremos atentos a todo el proceso».

El MIA lleva muchos años luchando por el cierre de esta central nuclear «que supone un peligro para España y también para Portugal».

El movimiento espera que también se cree un plan social para la reconversión profesional de los trabajadores de la planta de Almaraz y que se puedan crear empleos verdes y dignos para todos.

La planta está situada en una zona de riesgo sísmico y a sólo 110 kilómetros en línea recta de la frontera portuguesa.

Los propietarios de la planta de Almaraz son Iberdrola (53%), Endesa (36%) y Naturgy (11%).

Publicaciones Similares